Nuestras historias
Promoviendo la paz a través de la educación
El nuevo método incluye herramientas para enseñar la historia reciente, así como el contenido de los Acuerdos de Paz, los derechos humanos, transformación de conflictos, democracia y ciudadanía.

“No estoy para fiscalizar, sino para apoyar y brindarles el mejor servicio”
Trabajar con la gente y para la gente, el hecho de apoyar en las diferentes actividades que se realizan en la zona costera y agregar un granito de arena para que las comunidades tengan mejores…

Madre e hija reconstruyen su hogar
La habitación de Cristobalina Martín y su hija Martina López contrasta con la pieza de al lado que sirve de cocina: una construcción con tablas de madera, restos de lonas y un techo de láminas viejas…

Sembrando conocimiento
Rosaura es comadrona, práctica que inició a los 14 años de edad en Santa María Tacaná, San Marcos, en el altiplano de Guatemala. Desde pequeña, se ha dedicado a la protección de la vida en uno de los…

Un proceso para mejorar la vida en la comunidad nativa de Ñagazú
"Este es un proceso para mejorar nuestras vidas”, dice entusiasmada Jesusa. Explica que antes ella y sus vecinos vendían su café a intermediarios que les pagaban mal. Ahora la asociación de…

El cultivo del café y la conservación de la biodiversidad van de la mano
“A veces vienen los tunki por aquí”, dijo Máximo Pérez, utilizando la palabra quechua para denominar al gallito de las rocas (Rupícola peruviana). Señaló uno de los árboles macizos que abundan en el…

Corazón del Bosque: un modelo de desarrollo comunitario basado en el Ecoturismo
Santa Lucía Utatlán es conocida nacional e internacionalmente por su Parque Ecológico Corazón del Bosque. Al buscar Corazón del Bosque en el internet, resaltan sitios web conocidos y utilizados…

Conservando la biodiversidad en cada tasa de café
Un proyecto apoyado por el PNUD, ejecutado por Rainforest Alliance y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) ha ayudado a transformar la producción de café en Guatemala…

Mujeres Maya Q’eqchí de Sepur Zarco marcan hito histórico contra la esclavitud sexual como acto de guerra
Quince mujeres de Sepur Zarco son las protagonistas de un hito histórico mundial: por primera vez en Guatemala y en el mundo, un tribunal nacional ha juzgado y condenado la esclavitud sexual como…

La verdad devuelve la paz
Llevamos 15 años buscando información, tratando de aclarar las razones y las circunstancias que se dieron en torno a la forma extrajudicial en la que fue asesinado el Padre Augusto Ramírez…
