Desarrollo sostenible sin dejar a nadie atrás
En el PNUD acompañamos a los países simultáneamente a reducir la pobreza y a alcanzar el desarrollo sostenible que conduce a un cambio profundo, para lograr mejoras sustantivas en la vida de las personas.
Prestamos asistencia a los programas que se ejecutan para formular y aplicar vías de desarrollo que puedan hacer frente a las cuestiones conexas de pobreza, desigualdad y exclusión. A la vez, que transformen la capacidad productiva, evitando el agotamiento irreversible del capital social y natural, y reduciendo los riesgos que derivan de las conmociones. Esto implica el diseño de políticas que estimulen el crecimiento económico, aporten beneficios sociales para todas las personas y al mismo tiempo velen por la sostenibilidad medioambiental.
Nuestras alianzas incrementan los conocimientos y las habilidades para fortalecer instituciones que sean capaces de ofrecer servicios de calidad a todas las personas, promover políticas para reducir la pobreza, mejorar los medios de vida y el trabajo decente.
También estimulamos las tecnologías de producción sostenible, gestión de los ecosistemas, programas de reducción del riesgo de desastres. Trabajamos con los países para formar su capacidad de integrar las consideraciones ambientales en los planes y estrategias de desarrollo, incluida la gestión y el uso sostenible de los recursos naturales, y así garantizar que las riquezas naturales se utilicen para mejorar las formas de ganar el sustento y aumentar la resiliencia al clima.